El Lenguaje
Febrero 02, 09, 16
El lenguaje en el ser humano como mecanismo de expresión y relación con el mundo y con sus semejantes.
Descubrimos entonces el origen de los idiomas y la evolución del lenguaje en el ser humano. Comprendiendo así que el lenguaje en los inicios de la vida humana es un sistema de signos y señales corporales que le permitían en un principio relacionarse y hacerse entender por sus semejantes, de una forma simple y universal, pasando de allí a ser un lenguaje de imitación, adoptando sonidos y ruidos de la naturaleza que al incorporarlos a sus forma de comunicación primitiva dan un mensaje más concreto y completo, de allí se pasa a adaptar estos sonidos, los cuales al unirlos o desunirlos crean nuevos sonidos que a su vez se convierten con el paso de los años en palabras.
Es así, como un número determinado de palabras comunes a un grupo de personas, se convierten en un idioma y este idioma a su vez al ser adoptado por otro grupo diferente de personas, es sometido a cambios y se convierte en otro idioma independiente del original, así sucesivamente mediante el uso y el desuso de palabras correspondientes a uno o varios idiomas, se crean nuevos y variados idiomas.
El lenguaje humano y los diferentes idiomas siempre están evolucionando. Esto no es ni positivo, ni negativo para la comprensión y el entendimiento entre los seres humanos, dado que estos cambios y constante evolución son responsabilidad de los cambios y evolución propios de las diferentes generaciones y de su forma de afrontar el mundo, ejemplo de esto en la actualidad es la aceptación y difusión del parlache.
Reflexión
Este tema para mí fue de fácil comprensión y aceptación, no presente ninguna dificulta en cuando a términos, la metodología dinámica con al que se trato en clase me ayudo a disipar dudas y a correlacionar inquietudes comunes con los integrantes del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario