Datos personales

Mi foto
Mis dos pasiones son el diseño en general y la comunicación con énfasis en periodismo.

domingo, 17 de abril de 2011

Comunicación no Verbal
Marzo 16, 23, Abril 06, 13
Es cierto que al hablar de comunicación, la mayoría de las personas pensamos inmediatamente en la comunicación verbal, pero nos estamos olvidando que la comunicación verbal siempre va acompañada de una comunicación no verbal, es aquí donde entran a hacer parte de la comunicación los gestos y señales que realizamos con el rostro y el resto del cuerpo, los cuales acompañan siempre a la voz cuando se va a comunicar un mensaje.
Mediante la comprensión de que no solo la voz comunica un mensaje, podemos interiorizar y hacer un mejor uso de nuestro propio lenguaje corporal, para que este haga un acompañamiento acorde y adecuado de nuestras palabras.
Analicemos como los “mimos” y los sordomudos hacen un uso estupendo de su lenguaje corporal, al punto de no necesitar palabras para transmitir y hacer que sus interlocutores comprendan un mensaje.
No es el hecho de opacar o sobre dimensionar un mensaje con gestos y movimientos excesivos o fuera de contexto, la comprensión del lenguaje no verbal, busca un acompañamiento acorde y adecuado de las palabras para facilitar y dar mayor credibilidad a lo que se está transmitiendo, no debemos olvidar que la vista, el oído y el habla juegan todos un papel igual de importante en la comunicación, y la falta o supresión de uno de estos, debe ser comparada por los otros dos, para que la comprensión y aceptación de dicho mensaje no se vea afectada.   
Reflexión
En mi caso particular, siempre he sido muy consciente de mi lenguaje corporal y trato día a día de hacer un mejor uso de este, con el ejercicio del monologo presente algunas dificultades, no tanto de nervios o falta de expresión,  consistieron en mi falta de experiencia en el dominio de cámaras y en la parte actoral, quizás exigí mucho de mí en cuanto a la realización y a la forma como afronte mi monologo, considero que de haberlo realizado con menos dialogo habría sido más consciente de mi comunicación no verbal y el resultado habría sido mejor. Creo que los términos y condiciones de la elaboración del monologo debieron ser más estrictos, y haber limitado el uso de la edición a su mínima expresión, puesto que los juegos de cámara y los efectos de sonido marcaron la diferencia en muchos de los monólogos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lenguaje Corporal

Lenguaje Corporal
El lenguaje Corporal es tan importante como el saber hablar y escuchar