La Voz
Febrero 23 Marzo 02, 09
La voz en los seres humanos presenta variaciones según el género (femenino o masculino) la edad, la contextura física, el estado emocional y la intención del hablante.
La forma y el tomo de la voz son fundamentales en la transmisión y aceptación de un mensaje, es así como no es lo mismo decir ¡Estoy feliz! con un tono de voz bajo y en una forma lenta y pausada, a decir ¡Estoy Feliz! con un tomo de voz alto y en una forma eufórica y risueña, el mensaje en ambos casos es el mismo, pero tendrá mayor aceptación y credibilidad el segundo, dado que la voz acompaña y refuerza dicho mensaje en una forma coherente.
La radio, es la mejor forma de crear conciencia en las personas, del uso adecuado e inadecuado del lenguaje oral, pues por medio de la voz las personas creamos estereotipos de cómo es y cómo se expresa un alguien; de allí que sea común amar o odiar a una persona por su voz, o más específicamente por su tomo de voz y la forma en la que usa esta.
La improvisación y la facilidad de respuesta oral de una persona, estarán estrictamente relacionada con su dominio y apropiación de un tema específico o temas diversos, aquí la voz puede revelar inseguridades y delatar al hablante ante su falta de preparación y dominio de los contenidos que se estén tratando.
Reflexión
La voz es un elemento fundamental para todos los seres humanos en el ejercicio de la comunicación con los demás.
Al conocer y aceptar las fortalezas y debilidades de mi voz, soy consciente de cómo hacer un mejor uso de esta en mi expresión oral.
Me gusto mucho el tema de la voz, comprendí y analice mi propia voz, el ejercicio de la cabina de radio reforzó estos conocimientos y me creo inquietudes por la improvisación y la capacidad rápida de analizar y responder que hasta el momento no había tenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario